Con la conquista, los españoles generaron grandes transformaciones en un proceso que duró vacío . Además, explotaron vacío por medio del vacío y el vacío . Entre los cultivos que ya existían y que aprovecharon los españoles, estaban el vacío e introdujeron los de vacío . Importaron los españoles de las Antillas ganado vacío . Con el paso del tiempo la vacío se convirtió en el motor de la economía, aunque hacía 1535 comenzaron a surgir en los valles de Cuernavaca, Cuautla y Veracruz vacío . El cargo de vacío se instituyó en España desde el siglo XV. De acuerdo a la estructura legal, el vacío era una autoridad donde residían las autoridades que ponían en práctica las decisiones del vacío y las vacío . La jurisdicción geográfica del virreinato de la Nueva España estaba dividida en vacío . El régimen vacío fue establecido desde los primeros momentos de la conquista, cuando Cortés fundó la Villa Rica de la Vera Cruz. La vacío formaba parte del Estado y administraba no solo la religión, sino también la vacío y las instituciones de vacío . Los cambios administrativos de la época de los borbones tuvo su comienzo en vacío . Entre las primeras funciones del visitador vacío , estuvo la de establecer una vacío para establecer el control de la corona sobre el virreinato. Las reformas no fueron solo políticas, sino también vacío con gran efecto a vacío , se produjeron mayores libertades para el intercambio entre los vacío y los de las vacío . Los cambios también afectaron a la vacío , y en 1767 el Gobierno español decretó la vacío .